Comunicado de Prensa 004, 11 noviembre de 2015: Flor Ángela Morales Rivera, Secretaria MSDS
En reunión de la MSDS celebrada el día 10 de noviembre de 2015 y luego de escuchar a los representantes de los médicos generales, especialistas y enfermeras del Hospital San Juan de Dios de Floridablanca; al Decano de la Facultad de Ciencias de Salud de la Universidad Industrial de Santander y al Diputado a la Asamblea Departamental Roberto Schmalbach se acordó:
1. Brindar apoyo irrestricto al movimiento que adelantan los profesionales de la salud del Hospital San Juan de Dios de Floridablanca en procura de su reivindicaciones; en particular, exigimos que les paguen los salarios atrasados que les adeudan. La MSDS hace un llamado a los ciudadanos de Floridablanca a solidarizarse con el personal del Hospital teniendo en cuenta que la población es la directamente afectada por la forma precaria en que son atendidos por causa de las deudas de las EPS al Hospital.
3. Participar de la jornada de protesta convocada por la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (ACESI) para el día 19 de noviembre del presente año con el objetivo de reclamar al gobierno la trasferencia directa de lo adeudado por las EPS a la Red Hospitalaria.
4. Apoyar la solicitud del Diputado Roberto Schmalbach para que la Asamblea Departamental de Santander lleve a cabo una sesión con los funcionarios del gobierno responsables de la salud en búsqueda de soluciones a los graves problemas de la Red Hospitalaria de Departamento.
5. Iniciar los trámites para entablar:
a. Una acción popular ante las entidades gubernamentales pertinentes con solicitud de medida provisional (de salvamento) a los Hospitales en crisis financiera, lo cual obligaría a un giro inmediato de dineros a los hospitales.
b. Una solicitud a la Corte Constitucional para que se declare “El estado de cosas inconstitucionales” debido a que el desorden estructural en el sistema de salud del Departamento de Santander no permite el cumplimiento de la Constitución colombiana en cuanto a la normatividad en salud. Ésta declaratoria permitiría avanzar en la adopción de medidas efectivas de solución a la crisis de las IPS públicas y privadas.
Aqui para descargar e imprimir.